martes, 10 de noviembre de 2009



Si te gustan l@s chic@s que leen de esos libritos de colores de anagrama en los transportes públicos.

Si te gusta leer pero no hablar de literatura en fiestas o reuniones solo por que la gente con la que podes hacerlo es mayoritariamente snob, reaccionaria, de clase alta o simplemente nabos.

Pagina 12 hace un par de semanas dio un pacito para democratizar el acceso a varios títulos de una editorial groza que, maldita sea, nunca tira un hueso para los que nos alimentamos en mesas de saldo.

Ahora si vamos a poder hablar de Kenzaburo Oé con el encargado del edificio!!

Lo bueno: muchos títulos que hace mucho no se reeditaban y a 9 pesitos!

Lo malo: las tapas ladris de ROS, la tipografia minima! Y el interlineado asesino!
Y como en taringa encontre la lista de titulos, la transcribo aca:


- César Aira: Váramo
- Pedro Almodóvar: Patty Diphusa
- Martin Amis: Visitando a Mrs. Nabokov
- Paul Auster: La habitación cerrada
- Alessandro Baricco: Los bárbaros
- Djuna Barnes: Humo
- Julian Barnes: La mesa limón y otros cuentos
- Mario Bellatín: Damas chinas
- Thomas Bernhard: Sí
- Jean Baudrillard: La izquierda divina
- Roberto Bolaño: La universidad desconocida (fragmentos)
- Pierre Bordieu: Sobre la televisión y otros artículos
- Jane Bowles: Placeres sencillos
- Charles Bukowski: Escritos de un viejo indecente y otros relatos
- Raymond Carver: Catedral y otros cuentos
- Noam Chomsky: El gobierno en el futuro
- Colette: Dúo
- Copi: Virginia Woolf ataca de nuevo
- Roald Dahl: Relatos de lo inesperado
- H. M. Enzensberger: El perdedor radical
- Michel Foucault: Nietzsche, Freud, Marx
- Witold Gombrowicz: Autobiografía sucinta, textos y entrevistas / Correspondencia con Jean Dubuffet
- Michel Houellebecq: El mundo como supermercado
- Ryszard Kapuscinski: La guerra del fútbol
- Hanif Kureishi: Mi hermosa lavandería
- V. I. Lenin: Testamento político
- Pedro Lemebel: Loco afán
- Groucho Marx: Las cartas de Groucho
- Ian McEwan: Primer amor, últimos ritos
- Vladimir Nabokov: Una belleza rusa
- Amélie Nothomb: Cosmética del enemigo
- Kenzaburo Oé: La presa
- Alan Pauls: Historia del llanto
- Ricardo Piglia: Prisión perpetua
- Oliver Sacks: Un antropólogo en Marte y otros relatos
- W. G. Sebald: Sobre la historia natural de la destrucción
- San Shepard: El gran sueño del paraíso
- Antonio Tabucchi: El ángel negro y otros cuentos
- Tom Wolfe: Las décadas púrpuras
- Alejandro Zambra: Bonsai

fuente://www.psicofxp.com/forums/literatura.62/973245-pagina-12-publicara-40-libros-anagrama.html

martes, 3 de noviembre de 2009



queridos lectores,
hay algo que hace meses que me viene rondando por la cabeza.
lo descubri por casualidad, en el medio de uno de tantos paseos aburridos.
al principio, la revelacion, me altero un poco el sueño. pero pronto me acostumbre.
ahora, mas tranquilo, puedo compartir mi descubrimiento:

la internet es finita. ya me la vi toda.
y la verdad, no es gran cosa

jueves, 22 de octubre de 2009

A la redaccion de "la critica" llego un telex desde el uruguay pidiendo que visitemos este blog que es para troncharse de la risa!!!!

el blog en cuestion es un compendio de marcas pedorras


el juguete que ilusta la entrada es ideal para puberes a punto de dejar los muñequitos!

lunes, 19 de octubre de 2009

Las recetas de la Bobe Mambo!



Este fin de semana, como un efecto rebote del dia del perdón, me encapriché con cocinar pastrón.

El pastron o pastrami es un noble fiambre cocido que es un hit y un favorito de la cocina judía.

Como la receta es superfácil, y económica, que mejor que resucitar este blog que compartirla con todos ustedes
(resurrección no seria el ejemplo mas feliz si de pastron hablamos, pero bueno, la palabra BLOG suena re de la cole, así que compensamos)


Ingredientes:
  • 2 o 3 kg. Tapa de asado. Si consiguen de animal grande, mejor, mas barato y mas sabroso
  • Salitre 1cda por kg de carne (se consigue en casas de reposteria y es para conservar la carne por mucho tiempo, se usa en casi todos los fiambres, embutidos y chasinados caseros)
  • Ajo: 2 dientes por kilo, o ajo en polvo, una cda por kilo.
  • Laurel
  • Pimienta
  • Ají molido
  • Sal
  • Agua
  • Pimentón: mucho
  • Papel de aluminio
Opcionales:
  • Vino blanco 1 taza
  • Humo liquido. 1 Chorrito (se consigue en el supermercado o en la casa de repostería, sale masomenos 15 pesos pero rinde una vida)
  • Comino. Un apenitas
Paso a paso.

Primero tenemos que desgrasar lo mas posible la tapa de asado.
Recomiendo un cuchillo afilado, Y tener la piedra ahí a mano para volver a afilar a cada rato. (que lindo es cortar con un cuchillo afilado!!!!!)

Lo que sigue es embadurnar bien la carne, modelando como si fuera arcilla, con el salitre, la sal, los dientes de ajo bien machucados, el comino y el aji molido. Y mandar a la heladera un par de horas.

Ahora, con la carne fria y adobada, la ponemos en una asadera alta, a la que le incorporaremos el vino blanco, el chorrito de humo liquido y agua hasta ver que tenemos cubierta la mitad de la tapa de asado. Y lo llevamos a la heladera unas, ponele, 8 horas o mas. Pasadas esas 8 horas damos vuelta la carne y dejamos descansar otras tantas horas del otro lado.

pasó el tiempo y llegó el momento en que envolvemos la tapa en papel de aluminio y la llevamos a horno medio unas 2, 2 horas y media.

Si qeremos podemos reservar una tacita del agua de la marinada para ir incorporando de a ratos en la asadera.

Comprobemos antes de dejar enfriar que la carne este cocida en el centro, pinchando con un chuchillo y comprobando que no salgan jugos sangrientos y podemos ir dejando enfriar.

Una vez frió el pastron (ya le podemos dejar de llamar tapa de asado) lo cubrimos con el pimentón, como quien empana una milanesa.

Para que se afirme lindo el cobertor de pimentón lo mejor es envolver papel del que guardamos de la ultima vez que fuimos a la rosticería para que absorba de a poco la humedad que pueda quedar. y lo conservamos en la heladera.

Espero le hagan y le disfruten con mucha culpa!!!

martes, 6 de octubre de 2009

El miercoles pasado (como ya se deben haber enterado por mi insistencia) hicimos la presentación del PEQUEÑO ENSAYO ILUSTRADO!

la verda, la verda, estubo regio, asi, con mayusculas, REGIO!
si les parece, les transcribo la crónica de la autora.

pero antes quiero agradecer de corazon a todos los que vinieron y compartieron con nosotros este momento superespecial! y a todos los que no pudieron venir y nos hicieron llegar sus mensajes de buenaonda!
y pedir disculpas a todos lo que me pidieron una dedicatoria y les arruine una pagina garabateando boludeces de borracho, que en el mejor de los casos, no se entienden.


Crónica de http://mundotilingo.blogspot.com/

Todo estaba listo para la noche del miercoles en el CC Matienzo.
.
Habíamos elegido los vestuarios en un backstage enloquecido y ansioso, los libros estaban en sus cajas y el bebito dentro de la matriz de erlen meyer preparado.
.
Fueron llegando Galileo y Que Tul! para musicalizarnos. Puntuales llegaban invitados que empezaban a llenar las salas del Matienzo a una velocidad imparable.
.
Saludando a todas partes, amigos del alma, compañeros infaltables, familia presente, reencuentros emocionantes.
.
Con Pablo Rivas buceabamos entre los brindis y emociones de un lado al otro. Que Tul! y Galileo sonaron hermosos. Y hasta nos permitimos saltar con mi papá y mi hermano en algunos temas.
.
En la sala de arriba estaban expuestas algunas ilustraciones de pequeño ensayo ilustrado y las de cuadroplagia. Los elogios bajaban la escalera.
La emoción sigue contante. Es absoluta felicidad.
.
Gracias a los Matienzo por dejarnos invadirle el lugar.
Gracias a los Que Tul! y Galileo por cantarnos.
Gracias a todos los que nos acompañaron esa noche.

Soy muy feliz.
.............................................
............................................
para seguirle la pista al pequeño ensayo ilustrado, librerias, edlivery y noticias, clická :: http://edicionesdementira.blogspot.com/
........................................

viernes, 2 de octubre de 2009

un amigo, que tiene facebook y television por cable me aviso de algo que no puedo dejr de compartir con ustedes!!

Historias Extraordinarias por Tv: En una edición especial, Primer Plano I.Sat estrena Historias Extraordinarias, el último largometraje de Mariano Llinás, elegida por los críticos como la mejor película del año 2008.
Cuatro cautivantes horas de pura aventura, divididas en tres bloques de ochenta minutos que se podrán ver los días martes 6, miércoles 7 y jueves 8 a la medianoche, y en una emisión completa el sábado 24 a la medianoche.

la verdad, es una ocación ideal para cocinar algo rico y juntarse con amigos en alguna casa con cable y tele grande para disfrutar de este peliculón!!!!

(me pueden invitar, yo cocino)

lunes, 28 de septiembre de 2009

HEY! vengan, que es gratis, e!

Bonny & Clide, ediciones de mentira

presentan el libro:


Pequeño ensayo ilustrado
de Paula Brecciaroli / Pablo Rivas

tocan en vivo:
Que tul! + Galileo


1º piso: Pequeño ensayo + Cuadroplagia
muestra de ilustraciones de Pablo Rivas

El dia Miercoles 30 de septiembre
desde las 20 hs.

en el Club Cultural Matienzo

Matienzo 2424 (y Av. Cabildo al 300,
Colegiales)

domingo, 27 de septiembre de 2009

HEY! vengan, que es gratis, e!

Bonny & Clide, ediciones de mentira

presentan el libro:


Pequeño ensayo ilustrado
de Paula Brecciaroli / Pablo Rivas

tocan en vivo:
Que tul! + Galileo


1º piso: Pequeño ensayo + Cuadroplagia
muestra de ilustraciones de Pablo Rivas

El dia Miercoles 30 de septiembre
desde las 20 hs.

en el Club Cultural Matienzo

Matienzo 2424 (y Av. Cabildo al 300,
Colegiales)

lunes, 14 de septiembre de 2009

vengo muy pahotas con este blog, pero ya llegaran novedades de ende mientras, encontre en el rigido esta fmeride de daniel paz, que es un plato!
difrutenle!

lunes, 7 de septiembre de 2009



el misterio mejor guardado del grrrrack, despues de las electrostars, se devela el fin de semana que viene!!!!!!!!!!


:::THE CONURBANO SESSIONS VOL.1, MIRTHA LEGRANSCH EN VIVO EN LOCA BOHEMIA:::

viernes, 4 de septiembre de 2009

jueves, 3 de septiembre de 2009



Como ya lo anticipáramos hace unos cuantos posts, llegó Away Days a nuestras manos, o mejor dicho, a nuestros ojitos.
Y como no podía ser de otra manera, vamos a hacer una reseña objetiva y buena onda.

Inglaterra, 1979
Un chiquito lindo de los suburbios de clase trabajadora quiere con todo su corazón ser parte de "the pack", una banda de hooligans pelotudos que van a ver partidos del ascenso y de entre semana se toman unos trenes con mesas, se bajan en alguna ciudad y se fajan fiero con otros hooligans hinchas de algún equipo contrario.

En contraposición a lo que nos quiere contar, awaydays es un filme bien cagón, que no se planta de manos en ningún momento y arruga ante el espectador mas salame. Que desconfía de la imagen y la narración siempre redundando con una línea de dialogo, un relato en off o un tema musical.

Aunque fue lo que me genero interés por la película, la banda sonora es un tema aparte ya que no acompaña en nada al relato y se la pasa chapeando con los mejores discos de post punk a razón de casi un tema por fotograma.

Porque si alguien corre en cámara lenta en una película ambientada en 1979, mas te vale que suene "slow motion", a ver si alguien no se da cuenta!

(y alguien me puede explicar por que mierda los ingleses tienen que correr en cada película ligada al rock!!!)

En definitiva es una película ideal para quien guste de esas bandas que cuando dan reportajes en el si de clarín hablan de la mano de dios y para periodistas que le hacen preguntas de fútbol a las banditas en ascenso.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Sépanlo, el facebook es un instrumento mortal de la CIA.
La misma agencia que mato a Bob Marley, Morrison, trató de matar a Fidel mil veces y ahora pone a tod@s tus ex en una misma red social para intentar controlarte!


(fue medio petinato este comentario, no? bueno che, tengo derecho a ser pelotudo y hacerme el banana!)

martes, 25 de agosto de 2009

Ayer llegó una carta anónima a la redacción de este blog.

un sobre de papel madera con un videocasete con un postit que decía simplemente:
mambo, tenés que ver esto.

tuve que conectar la videocasetera, limpiar los cabezales con un papel de cocina embebido de alcohol y recordar como se usaba un control remoto, pero valió la pena.


no puedo creer que en tantos años que desperdicie en mi vida viendo dibujitos japoneses, nunca antes me haya topado con esta maravilla.




la cosa va de anime romántico, pero con personajes rockers con mucha onda y como no me va a cautivar si segundo capitulo se llama:

lunes, 24 de agosto de 2009


Nunca en mi vida llame por teléfono tantas veces a mirta (mi madre) como este fin de semana.
Resulta que la mirta es fanática del futbol y estaba chocha viendo partidos.
En un momento del sabado, al quinto llamado, se cansó porque se dio cuenta que lo unico que queria era mofarme de su pasión.
El llamado termino masomenos asi:

- basta, no jodas mas. Me gusta el fútbol, que queres? Que no lo vea!?

-... eee ...
- no se a quien salí tan machona, pero me gusta!
- no se a quien salí tan puto!


(este post termina con PLOP!)

martes, 18 de agosto de 2009


Vuelve QUETUL a las tablas,a su formato plugged!
Esto será este sabado 29 de agosto a las 23.30 en "Libario Bar" Julián Alvarez 1315 asi que vayan reservándose para ese día para disfrutar ao vivo del ardor extremo de las chicas de quetul!

pueden pasar por el myspace apretando esta flechita
--->

domingo, 16 de agosto de 2009

Este martes, coparemos las escalinatas del CCRRojas, con nuestras mejores ropas de blogger, porque el Capitán convoca a:

La Kermese de Blogs

18 de agosto – 19 horas
Sala Batato Barea
Entrada Gratuita
Convoca:Capitán Intriga - http://www.soncosasmias.com

Participan:
Zona Indie - http://www.zonaindie.com.ar/
Pájaro en Mano - http://www.masvalepajaroenmano.net/
Por Dior - http://pordior.blogspot.com/
Que la pases lindo! - http://www.quelapaseslindo.com.ar/
Mirá Vos - http://www.miravos.tv/
Plan V - http://www.planvlaserie.com.ar/
Comando Norma Aleandro - http://www.comandonormaaleandro.blogspot.com/
Peluzón - http://www.peluzon.blogspot.com/
Norma Mettler - http://normamettler.blogspot.com/
Canta:Anita Pettinari - http://www.myspace.com/anapettinari

martes, 11 de agosto de 2009

si bien odiamos todo lo que tenga que ver con el futbol, desde la critica de las almas festejamos que se le cierre el quiosquito del negocio del balonpié a Canal 13 y bancamos a muerte a Pablo Tiburzi, el columnista de deportes del noticioso de Canal 7.
En tu carota macaya!


(y ni hablar de alejo alvarez herrera, el columnista de espectaculos que es eslabon perdido entre romulo berruti y los chonguitos de canoza)

lunes, 10 de agosto de 2009



La cosa es asi, resulta que “laurita” empezo a flirtear con un chico y me pidio que le de una receta superfácil para agasajarlo.
Y como el muchacho es medio rolinga se me ocurrió esto:

Pollo a la novio
viejita (o pollo a la cerveza)
Para 2 personas

Ingredientes:
  • Muslos de pollo (dos grandes, o 4 si son tipo paloma)
  • Cebollas de verdeo (4 penquitas)
  • Ajo (dos dientes, preferentemente premolares)
  • Morron (1 chico)
  • Cerveza (un porrón, preferentemente negra o stout)
  • Sal, a gusto
  • Guarnición: arroz blanco (sin queso, por favor)
  1. cortar el ajo en lonjitas no muy finas + cortar todo el verdeo también en lonjas + el morrón (sacarle las semillas)

  2. Aceitar apenitas una olla o una sartén grande y poner a dorar los muslos (primero del lado de la piel,) una vez dorado dar vuelta e incorporar a la olla el ajo, el verdeo (reservar algo de la parte verde para la presentación) y el morron.

    Salar

  3. En cuando estén tomando doración los cepolidos y los morronidos destapamos la cerveza y la agregamos a la olla. (guarda que hace humo y vapor)
    * Si queremos que la salza de cerveza sea mas espesa le podemos incorporar una o dos cucharaditas de harina mientras mezclamos para que no se hagan grumos.

  4. Dejar cocinar a fuego lento por un buen rato, que pueden ser, ponele 35 minutos, que vamos a aprobechar para hacer el arroz.

  5. En otra olla ponemos una taza de arroz y 2 tazas y media de agua. Lo llevamos a fuego medio, le agregamos sal.

  6. De ende mientras vamos revisando las dos preparaciones, cuando digo revisando digo ir revolviendo para que no se pegue e ir probando si necesita mas sal.
Ya a esta altura, el arroz debe estar cocido y consistente. Probablemente ni siquiera necesitemos escurrirlo.

Entonces podemos ir emplatando así: un muslito con algo de la salsa y una porcioncita de arroz blanco. Decoramos con el verdeo teníamos reservado.


haganle, que es facil, economico y delicioso!


sábado, 25 de julio de 2009

Hola, soy Mambo, Chairman de la critica de las almas.
Quería contarles que recién, hurgando en las entrañas de la red de redes en busca de un planisferio de la vaca para conocer la ubicación de cada corte, me encontré con una página que no puedo dejar de recomendarla y difundirla.

http://www.pasqualinonet.com.ar/los_cortes.htm

Aqui van a poder despejar cualquier duda que tengan del tema cárnico, el lenguaje coloquial y envidiable de
Pasqualino Marchese

para muestra, vean como habla de "la aguja"

  • La aguja: Una pieza fascinante, imponente. Se la quiere llamar también engañosamente, para elevarla de clase, roast beef, pero nosotros la queremos por lo humilde que es, sin verso alguno... Excelente como carne picada, en económicos y sabrosísimos bifecitos a la plancha o sartén. El cordón que la cubre a lo largo, se lo hace pasar por lomo, en los mejores restaurantes de medio pelo, además, ¡tiene un sabor bárbaro!


Desde aquí, Pascualino, te saludamos y te felicitamos por tu aporte al buen comer!

Como bonus track, en estas flechitas del final, les dejo un link del libro de cocina del Dan Brown de la cocina del renacimiento >>>


viernes, 24 de julio de 2009

Hola, soy mambo, C.E.O. de la critica de las almas, tu aletargado blog amigo, solo queria contarte que en agosto empieza la 3º temporada de "mad men" la mejor serie del mundo (despues de breaking bad)

y espero que en la semana se me caiga alguna idea arriva del teclado para poner por aca.

un abrazo


pd:peligro de espoiler! si no la vieron y la tienen en carpeta, no le den play a este video porque dicen mucho "pregnant"

martes, 14 de julio de 2009


El kit porcino ya es una realidad y un furor!
Unite a esta pandemia de onda y encarga el tuyo!

martes, 7 de julio de 2009

Hace bastante estoy fanatizado mal con la bachata, o lo que llaman "nueva bachata" que hacen los hijos de inmigrantes dominicanos en el bronx.
Muchachotes latinos, con pintas de raperos recios cantando al amor con voces finitas.
La nueva bachata suma a las clásicas guitarras (agudas con chorus y delays infinitos) toques de hip hop, dance grasa, arreglos flamencos y voces autotuneadas a la cher

Desde ya, los mas capos son los recientemente separados
Aventura, conocidos como los K.O.B (kings of bachata) allá por el 2002 la re pegaron con el hit obsesión.
En sus discos tocan temáticas antiabortistas, cuentan historias de padres violetas o golpeadores o bebedores, aparte de las mas descarnadas vivencias de amor lejos de chauvinismo machista del regeton.
el mejor ejemplo es la letra del tema que hacen junto a
Don Omar, donde el altamente calórico regetonero le confiesa a su amigo Anthony "Romeo" (cantante de aventura) que se acuesta con su mujer.

No puedo dejar de mencionar y recomendar en este post a:

Bachata heightz
y su hit wtf ar you thinkin.
con una temática clásica de la bachata. fuiste una suripanta que jugó con mi amor y ahora que tengo éxito, sufrirás.
Ellos todavia no sacaron su disco debut.




Bachata Joven
el mega hit es hola corazon, un remix (aunque la version original no creo que exista) de "kuky, the magic fingers" a todo midi.
este temazo habla de un bachatero que le escribe cartitas de amor a una compañera de colegio!





Alexandra (del duo monchy y alexandra)
el año pasado sacó el tema "la otra" a dueto con los ilegales que es de lo mas explosivo! salsa, funky dance y bachata! no se puede pedir mas!!!


les dejo un playlist exquisito para que arda la semana a pura bachata hasta que las cucarachas dominen la tierra




Get a playlist! Standalone player Get Ringtones

viernes, 3 de julio de 2009

La critica de las almas te invita a combatir el virus porcino con sus exclusivos barbijos tuneados. Solo hay que clickar, imprimir, recortar, poner un ganchito y elastico. Hasta que las cucarachas dominen el planeta!



jueves, 2 de julio de 2009

Recién, recién, el falso alto me paso este link, y la verdad, no podia dejar de compartirlo.
hay muchos mas videos de este muchacho Levni Yilmaz y son geniales!

martes, 30 de junio de 2009



Lejos de años de apogeo de los comederos rodantes, bajando por la calle Perón, derecho, pasando ese pais extraño y extranjerizante que es el puerto madero, se encuentra el mejor los cientos de carritos de la explanada la parte sin río de la costanera.

Es fácil identificar la parrilla "mi sueño" ya que se encuentra entre "el torito" y "Ernesto" (llama la atención la carencia de articulo en su nombre) y es de las unicas con baños químicos.

Ahí, por 8 pesitos podemos disfrutar de una bondiola feteada al limón minerva (los dos puntos mas flojos) pero con un pan crocante y calentito
ademas de ensaladas estaciónales (pepinos, zanahorias, criollas, rabanitos lechugas, etc) para agregarle a nuestros sanguches.

Para los que se obsesionan con la gripa, sepan que, los regentes del comedero, han puesto a disposición de los costumers unos pomos de alcohol en gel entre los pomos de mayonesa.

Si vamos pasada la hora pico del mediodía, ocasionalmente podremos encontrarnos al parrillero jugando a tirarle una botellita de plastico a un perro con pulóver

jueves, 18 de junio de 2009

miércoles, 17 de junio de 2009



y ahora los escucharemos decir:
Trasgresor, artista, multifacético, talentoso, trasgresor y nuevamente provocador, esta vez con mayúsculas. Algunos, hasta hablarán de un hombre que se construyo a si mismo.
Y se callarán:
Fascista Reaccionario, señoragordadezonanorte, racista, provocadoralpedo y putodederechaconperrochiwawa.

miércoles, 10 de junio de 2009

Cosas que hay que saber.

Por lo general, los churros y bolas de frailes no son hechos en las panaderías, si no que los compran a un tercero ya que se cocinan fritos y no al horno, como el resto de las facturas.



No ver el programa de tinelli no te convierte en alguien inteligente per se.




Cuándo salió al aire el famoso programa radial de Orson Wells de "La guerra de los mundos". Se hizo como una interrupción a la una orquesta que estaba tocando "la cumparsita".


El secreto de una buena y jugosa empanada es utilizar, para su relleno, de dos a tres partes de cebolla por cada parte de elemento carnico.

miércoles, 3 de junio de 2009

Si bien mi palabra es algo bastante devaluado, esta vez voy a cumplir con lo que prometí en el post anterior.
Por eso, sin mas preámbulos vamos al tutorial critico para piratear libros en casa.
Aunque vale aclarar que este método dista mucho de ser el mas grozo para encuadernar, creo que, después investigar y hacer bastantes, es el mas practico para armar libros de entre 100 y 250 páginas.


Supongamos que ya tenés el archivo del libro que querés imprimir, una computadora con algún procesador de texto y una impresora, así que vamos a hacer un conteo de los materiales que vamos a usar.



1 Materiales
  • Hojas A4 (para imprimir el libro)
  • Hojas A3 (o doble carta, o papel canson)
  • Cartulinas, carton o papel gordote, o reciclado (algo copado y grueso para las tapas)
  • Trincheta con filos nuevos (ahora le dicen cutter)
  • Regla larga (preferentemente de metal)
  • Cinta scotch
  • Manitos para agarrar papeles (no se como se llaman, pero en las librerias se consiguen)
  • Cola (yo uso pegamil para madera)
  • Pincel
  • Clavitos finitos más largos que el ancho del libro
  • Martillito (yo uso uno rojo que me chafé de un colectivo, ustedes puede robarle el martillo a Osorio, el amigo que hizo el colegio industrial)
  • Aguja
  • Hilo parafinado (se me ocurre que pueden usar hilo dental)

2 un pelpa
-Para que el libro tenga una medida cómoda y no se nos complique demasiado la impresión vamos a usar la medida A5 (media A4) por lo que tenemos que cortar el papel a la mitad.
Para cortarlo a mano tenemos que encintar las puntas de una pila de masomenos 50/60 hojas y cortar con la trincheta y la regla para ser lo mas prolijos posibles.
- También está la opción de ir a alguna imprenta y pedir que nos corten una resma al medio, tarándole unos pesitos al imprentero macanudo, ya que después vamos a volver para pedirle que nos refile el libro terminado.
- Si tenemos impresora láser le podemos tirar la onda para ver si nos consigue papel de ese amarillito y poroso de los libros de verdad, que no cansa la vista para leer, pero ahí ya lo vamos a tener que felár.


3 documentos, por favor
-Esta es la parte mas molesta ya que hay que diagramar el libro e imprimirlo.
Primero tenemos que setear el documento en una hoja de tamaño A5 (14,8x21cm)
Setear los márgenes para que nos quede un margen, ponéle, 2 o 2,5 cm. en lo que seria la cara interna, la que va a ir cocida y encolada.
-Para diagramar el libro, no hay tanto secreto, lo mejor es tener a mano un libro con una tipografía y un interlineado que nos sea comodo para leer.
(para mi, que de cerca veo bien, y que no me quiero hacer el moderno, la Times en cuerpo 11 va como piña. En el word, la parte de formato / parrafo mata ajustar el interlineado y ponerlo en 14 o 15)

-Una vez diagramado el documento lo imprimimos en las hojas A5, a doble faz. Las paginas pares por un lado y después las impares en la cara de atrás.
-Hay que tener en cuenta que queremos que nos quede un margen más grande para la parte del cosido y encolado.
Ahí hay que ponerse, imprimir y fijarse.
Ahí te quiero ver.


4 firme!
-Ya tenemos el libro impreso!! Que grozos somos!!! Con solamente dos toners y cuatro resmas de intentos fallidos ya nos sentimos Gutemberg! Ahora es el momento de empezar a sentirse Monjes de Humberto Eco y no porque no garchaban si no porque encuadernaban a mano, y si, si que garchaban.
-Acá vamos a tratar de que las hojas nos queden lo mas prolijas posible, para empezar recomiendo usar esas manitos para agarrar papeles que se consiguen en las librarías comerciales. Y si hay máña, improvisar una prensa con unas tablitas, agujereadota, tornillos y tuercas mariposa (yo me hice una y también sirve para prensar el matambre)


5 the carpenters
para que el lomo se encole bien vamos a hacerle unos cuantos cortecitos muy poco profundos con un serrucho (se puede usar un tramontana) la cosa es que el lomo quede poroso y rustico.


6 clerico con cola
-Ahora encolamos el lomo, en un video de youtube ví que después del pegamento le pasaban un soldador, pero como el tipo que lo hacia era rumano no le entendí si lo hacia porque le gustaba o porque la cola reacciona mejor con el calor.
-Una vez hecho el pegote podemos hacerle una terminación con una tirita de papel, encolar denuevo y dejar secar (yo como no tengo paciencia no lo dejo secar mucho tiempo, así que me pongo dos minutos con el secador de pelo y voy al paso siguiente)


7 y mirate en el espejo...
-Esta parte del encuadernado se me ocurrió como un remix de varias técnicas, seguro que si alguien que hace esto en serio se entera de lo que hago se enojaría mucho, y no es mi intención.
-Ahora vamos a hacer unos 7 agujeros lo ceca del lomo y lo mas recto que podamos con los clavitos.


8 bien cocido
Ahora ya va solo el asunto, tenemos que coser el libro, mataría que la aguja sea mas fina que los agujeros, to recomiendo el punto de sutura del matambre (ya nombre dos veces esta comida, me perece que el próximo tutorial va a tener que ver con esto)


9 la formula secreta!
Ya lo zurcimos, quedo super firme, ahora le damos una manito mas de cola de pegar.


10 forrado
Vamos que ya casi terminamos!!
Ahora usamos las cartulinas o cartones para que la tapa sea poco más gruesa. Si es muy gruesa lo ideal es marcar las partes que van a ir dobladas con la regla y parte sin filo de la trincheta.
Encolamos, ponemos los ganchitos para prensar bien el lomo y dejamos secar

11 final de partida
Seguramente ahora tengamos que ir a visitar a algún imprentero amigo que tenga guillotina para refinar el libro, sepan que cualquier imprenta de esas que hacen facturas pueda ser de ayuda.

Ya el tema del forrado o el diseño de la portada quedan librados a las infinitas posibilidades de la creatividad o las ganas de chafar una idea ajena.

La próxima prometo hacer un tutorial para cambiarle las suelas de yute a las alpargatas, como para que no me tilden de gorila ;)