
Ayer, una compañera se encontraba desolada ya que no se le ocurría que hacerle de comer a su familia
Como no nos depositaron el adelanto del sueldo* nos pusimos a barajar menues económicos y simples, que puedan gustar a grandes y chicos.
A raiz de este tema nace este post culinario.
Es sabido que el Revuelto Gramajo es receta predilecta de veinteañeros en su primer mudanza, divorciados en etapa de entre-bodas y hambrientos habitúes de bares rascas. Lo que no todos saben es el origen y los secretos de esta delicia.
Ya en épocas de la campaña del desierto, Artemio Gramajo, edecán Patiño de Julio Roca se hizo conocido por su gusto por el buen comer y por su desprecio por el indio.
Cuenta la leyenda que una noche, mas bien tarde, llegó al mitico club del progreso, y desesperado por la ausencia de las cocineras, se puso el delantal y con los elementos que tenia a mano dio a luz a uno de los platos clásicos de la minuta porteña.
Demos entonces un rápido vistazo por sus ingredientes (de los que no nos interesan cantidades exactas, ya que no estamos preparando crotoxina casera)
- Papas fritas
- Cebolla mediana cortada a la pluma
- dientes de ajo
- Morron rojo
- Jamón cocido
- huevos
- Arvejas o alvejas
- perejil
- Rodaja de Pan de campo (o cualquier pan grande) tostado
preparación y desacralización:
- Pensaran ustedes, vagonetas, lulas y desganados amigos que el solo hecho de cortar una papa y freírla es ya un impedimento para saborear esta delicia en el calor del hogar, pero voy a darles un secretito, tan extraño como infalible: para el revuelto gramajo pueden tranquilamente usar papas de paquete, las frenchitas, las de boom, las de pehuamar... cualquiera sirve, y no teman, perderán la crocancia extrema en cuanto se le incorporen los demás ingredientes.
- Si ya decidimos que vamos a hacer con las papas es hora de tostar una rodaja de pan de campo, ponerle un poquitin de aceite de oliva y si gustan frotarle un ajito crudo.
- Acto seguido saltear en una sartén con un poquito aceite (girasol o mezcla) las cebollas ajos y morrones. Y darle una nadita de sal.
- Cuando la preparación esta cobrando vida le incorporamos unas lonjitas de jamón y las papas fritas (atenti si usan papas de paquete porque ya vienen mega saladas)
- Ahora es cuando incorporamos el huevo, que dejaremos cuajar y después revolveremos gramajicamente. Retirar del fuego mientras este todavía algo baboso e incorporar las arvejas.
- Servir sobre la megatostada, decorar con algunas hojitas de perejil y disfrutar hasta quedar pipón!
*el mundo de la publicidad puede parecer glamoroso pero sepan que los empleados, las mentes creadoras, los planificadores etc. nos mantenemos aferrados a la línea de pobreza para que las altas esferas puedan cenar en restoranes de moda de palermo (te pido perdon ajeno Rodchenko, los diseñadores son educados para robarte la paleta de colores sin mancharse con tus ideas)
3 comentarios:
Mirá qué rico. Me debato constantemente entre la comida sana e interesante, y las papas fritas y jamón o panceta. De hecho hice un post sobre un mercado naturista y ahora me venís con este ricor de receta! vale usar alimentos orgánicos?
Un buen revuelto es vigorizante al cuerpo y alma. Ahora si, luego pueden haber complicaciones con la "Tuberia", sobre todo ante el morron rojo.
y despues dicen q los watchmen son amanerados, claramente decir tuberia es de amanerado
Publicar un comentario