martes, 10 de noviembre de 2009



Si te gustan l@s chic@s que leen de esos libritos de colores de anagrama en los transportes públicos.

Si te gusta leer pero no hablar de literatura en fiestas o reuniones solo por que la gente con la que podes hacerlo es mayoritariamente snob, reaccionaria, de clase alta o simplemente nabos.

Pagina 12 hace un par de semanas dio un pacito para democratizar el acceso a varios títulos de una editorial groza que, maldita sea, nunca tira un hueso para los que nos alimentamos en mesas de saldo.

Ahora si vamos a poder hablar de Kenzaburo Oé con el encargado del edificio!!

Lo bueno: muchos títulos que hace mucho no se reeditaban y a 9 pesitos!

Lo malo: las tapas ladris de ROS, la tipografia minima! Y el interlineado asesino!
Y como en taringa encontre la lista de titulos, la transcribo aca:


- César Aira: Váramo
- Pedro Almodóvar: Patty Diphusa
- Martin Amis: Visitando a Mrs. Nabokov
- Paul Auster: La habitación cerrada
- Alessandro Baricco: Los bárbaros
- Djuna Barnes: Humo
- Julian Barnes: La mesa limón y otros cuentos
- Mario Bellatín: Damas chinas
- Thomas Bernhard: Sí
- Jean Baudrillard: La izquierda divina
- Roberto Bolaño: La universidad desconocida (fragmentos)
- Pierre Bordieu: Sobre la televisión y otros artículos
- Jane Bowles: Placeres sencillos
- Charles Bukowski: Escritos de un viejo indecente y otros relatos
- Raymond Carver: Catedral y otros cuentos
- Noam Chomsky: El gobierno en el futuro
- Colette: Dúo
- Copi: Virginia Woolf ataca de nuevo
- Roald Dahl: Relatos de lo inesperado
- H. M. Enzensberger: El perdedor radical
- Michel Foucault: Nietzsche, Freud, Marx
- Witold Gombrowicz: Autobiografía sucinta, textos y entrevistas / Correspondencia con Jean Dubuffet
- Michel Houellebecq: El mundo como supermercado
- Ryszard Kapuscinski: La guerra del fútbol
- Hanif Kureishi: Mi hermosa lavandería
- V. I. Lenin: Testamento político
- Pedro Lemebel: Loco afán
- Groucho Marx: Las cartas de Groucho
- Ian McEwan: Primer amor, últimos ritos
- Vladimir Nabokov: Una belleza rusa
- Amélie Nothomb: Cosmética del enemigo
- Kenzaburo Oé: La presa
- Alan Pauls: Historia del llanto
- Ricardo Piglia: Prisión perpetua
- Oliver Sacks: Un antropólogo en Marte y otros relatos
- W. G. Sebald: Sobre la historia natural de la destrucción
- San Shepard: El gran sueño del paraíso
- Antonio Tabucchi: El ángel negro y otros cuentos
- Tom Wolfe: Las décadas púrpuras
- Alejandro Zambra: Bonsai

fuente://www.psicofxp.com/forums/literatura.62/973245-pagina-12-publicara-40-libros-anagrama.html

3 comentarios:

miale dijo...

si habre leido de esos libros en mi epoca de facultad, cuando estaba convensido de que era un verdadero intelectual
ahora por suerte es distinto, los sigo leyendo, pero con la seguridad de que soy un idiota

wildmambo_pablorivas dijo...

En porqueria que es el mundo hoy dia, no esta tan mal tener almenos la seguridad de sabernos idiotas!

PLOP!

y mil besos vo!

Nicolás dijo...

gracia por la data