martes, 29 de abril de 2008



la verdad, estoy hiperacelerado, como con un biobuster y me asusta un poco, pero ta, me chupa. lo voy a aprobechar mientras dure.
porque lo unico cierto es que
adoro el postapocalipsis!

jueves, 24 de abril de 2008



Hay varios mitos acerca de la gente que pulula en el bafici, que desde algunos medios suelen usar para mofarse de los habitúes del festival

Me sentía cómodo pensando que los comunicadores jovenes-modernos-cultos-y-progres (bazan, ferreiros,el canoso de pergolini etc.) hacen todos los años los mismos chistes porque tienen miedo que si se les cae una idea cuando están al aire haga mucho ruido, parece que eso en radio es peor que toser!.
Pero este año comprobé que al menos dos de sus máximas eran ciertas

Máxima 1 En el bafici hay muchas chicas, en el bafici la ponés.

Me resisto a ir al shopping, asi que a menos que sea indispensable, marco solo el cosmos, la lugones y el atlas santa fe lo que me impide ver a la catarata femenina que me prometen en la radio.
Estoy por comprar una entrada en el atlas santa fe y una chica me aborda, me pregunta por una de las películas, en sus manos tiene un catalogo marcado por todos lados.
Como uno de sus destacados es una de las películas que vi nos ponemos a charlar.
Ella esta mas que buena! El chico del stand del bafici es relindo y seguro que tiene mas parla y sabe mas de cine que yo! Que hace hablando con migo!?
... No importa, seguimos ablando. Me distraigo mirando su remera, es de morley blanco y tiene pintados besos de colores, como con temperas... Claro, hace poco, no se en donde, vi una foto de rosario blefari con una remera igual! ... No importa, no digo nada de su remera, no quiero que piense que le estoy mirando los pechitos, seguimos hablando. O mejor dicho ella espera que haga una pausa y se arremete a hablar con voracidad. Cuando me encuentro sumergido en su laguna de anécdotas de cinefagia algo me hace pensar que esta chica no esta bien, tiene un tinte de loca importante! Un olor a pis de rivotril muy familiar.
Maldición!, droga boneco! Y yo que creía el gran ligón!
La verdadera máxima acá es que los que vamos solos al cine somos una manga de sicóticos con hambre de caricias. (aunque si la pelicula es muy aburrida, uno entregaria todo por un cono de pochoclos)


Máxima 2: los que van al bafici se visten raro usan lentes llamativos

Estoy en una de las primeras filas del cosmos, tengo atrás mío a un grupito de amigos, estamos esperando que comience la proyección, ellos hablan, y yo de aburrido escucho...
Una de las chicas cuenta que compra ropa de marca, de marcas que no tengo ni la menor, los otros dos encambio solo compran ropa en ferias americanas. Como no puedo mas de la intriga me doy vuelta y los veo. dos chicas y un chico que de tan chiquitos, lindos y modernazos parece que los sacaron del cast de patito feo. y claro tienen unos lentes cuadrados de marco grueso para que te des cuenta a la legua que son estudiantes de cine. Por un rato me siento mas grasa que stallone en cobra! pero es en ese momento cuando escucho una revelación que me hace recapacitar.
el chico del grupo cuenta que esta estrenando lentes, y les cuenta a sus amigas que los consiguió porque ahora tiene un nuevo plan en la obra social, que el plan mas alto de swiss medical te da acceso a un par de gafas al año.

Ahora que entiendo todo me pregunto. ¿no le hace mal al cine argentino que sus futuros hacedores filtren todo por la lente que les da el plan mas alto de swiss medical?

miércoles, 16 de abril de 2008



Noticias de ayer!

1) impagable la entrevista fontevecchia vs feinmann que salio en perfil de este domingo.
Cuando la leía me los imaginaba, fontevecchia tocándose apenas las yemas de sus dedos, con su porte de riky ricon y jose pablo meciéndose en un sillón moviendo sus manos como loco! pra reir a mandibula batiente!

http://www.perfil.com/contenidos/2008/04/13/noticia_0005.html

2) la notita de haruki murakami en el suplemento de cultura!!! no me acuerdo quien la escribió pero es una cátedra de bajar autores mega hipeados que garpan

http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0251/articulo.php?art=6738&ed=0251

3) según confirma el alto, el martes 22 el canal de cable sony apresenta a miniseriao BREAKING BAD a las 9 da noite. no se le pierdan!! (si se fijan un par de posts abajo hay una recomendación que no se entiende nada)

4) el sabado en el bafici, a las 5 45 de la tarde dan un documental de Hill “frank miller debutó con un pibe” Eisner, uno de los dibujantes mas grozos del mundo. no se si llego, pero si lo ven me cuentan que onda

viernes, 11 de abril de 2008



acá están ellos, siento sus miradas como gillets que me marcan la nuca mientras bajo en el ascensor. son ellos, los jóvenes dueños.

los siento en el mercadito, en sus miradas de lastima cuando me saludan los ancianos copropietarios.

los se en la amabilidad cómplice del encargado. el sabe mas que nadie quienes son.

yo espío sus desechos cuando tiro la basura, me obnubilan sus bolsas de delivey de sushi, sus botellas de vino, sus bolsas de supermercado disco, sus pilas de diarios y revistas noticias.
ellos se hacen saber diferentes y superiores, y lo son, en años de estudio de actuación nunca pude lograr imitar su porte sin exagerarlo.

ellos viven de otra forma, cocinan de otra forma, descansan y ven tele de otra forma porque tienen la eternidad de su lado.

nos ven palidos, cansados, faltos de vacaciones, moribundos, como un enfermos terminales a los que la vida, al menos en su mundo, se les extiende dos años, en cada renovacion de contrato.

miércoles, 9 de abril de 2008



Walter White es un profesor de química cuarentón en un colegio secundario de Alburquerque (me encanta decir Alburquerque).
walt no lleva una vida interesante. tiene una esposa medio densa, un hijo con una pequeña deficiencia, una hipoteca que levantar y no mucho mas.
Hasta que un día, después de una visita al medico sin mucha importancia, se entera que tiene cáncer de pulmon y unos pocos meses de vida.
la vida de walt esta en un punto de quiebre donde la única solución que encuentra para dejarle algo a su familia es usar sus conocimientos de química cocinando meta anfetaminas con un ex alumno.

si pensamos que lo que estamos por ver es una serie yankeee, lo que primero se nos viene a la cabeza es una historia mega jodida, pesada, bajonazo y con moraleja. en el mejor de los casos algo tipo american beauty pero con propagandas
pero no.


breaking bad es de lo mejor que vi en tele de hace mucho mucho tiempo.
tiene una fotografía maravillosa y unas actuaciones del carajo!
pero lo mejor de todo es que nos habla de la muerte, de la enfermedad, de los afectos, de la familia, de la droga, de la familia, del dileo y de la vida trashera sin editorializar. Aunque el golpe bajo llega en algunos momentos (ok, el tema es mega denso) lo hace sin moral.

Espero que en algún momento la pasen aca, cuando termine la mujer biónica o csi haedo. aunque igual, medio me chupa porque no tengo cable.

Les dejo un link del primer episodio (son solamente 7) subido y subtitulado por los mega-grozos de www.darkville.com.
http://lix.in/8957cc3f

http://breakingbad.com

/este articulo fue rescatado/ asi que pueden dejar mil mensajes nuevos

martes, 8 de abril de 2008



la critica de las almas es feliz por la nueva muestra de fotos maravillosas de Flavia da Rin "el misterio del niño muerto"

hasta el 3 de mayo de 2008
en la galeria
Ruth Benzacar
Florida 1000 (ideal para ir todos los dias a la hora del almuerzo)

y acá, Ines, nos cuenta

... Extrañamente, la seducción hollywoodense de estas imágenes está, en gran medida, motivada por un interés literario y costumbrista: Flavia inventa sus historias de ficción para comentar un momento social determinado, exacerbando sus modas, sus tics y afectaciones. En este caso, la historia de un niño que muere después de una enfermedad (y que en el nombre y el aspecto se inspira en Oskar Matzerath, el niño de El tambor de hojalata), echa luz sobre la superficialidad de la sociedad del arte; por eso Da Rin habla de la situación que reúne a los personajes de la muestra como de un “entierro-vernissage”. Y este retrato de su entorno es cáustico y crítico en cada detalle: en cada gesto de los personajes se refleja todo un universo de prejuicios, vanidades y delirios personales.

Inés Katzenstein

viernes, 4 de abril de 2008



After life

transcribo una listita para recordar un buen dia.

- ver a galileo ao vivo.
- enamorarme un poco de una desconocida conocida
- estar borracho
- disfrutar mucho con dos personas que adoro (aunque aveces nos peliemos y no los quiera ver por mucho tiempo)
- sacar entradas para ir a ver Potestad de pavlovsky con mirta.
- sacar entradas para una obra de Spregelburd (lo amo, lo amo!) para ir el viernes con ian
- que un mail de guzman me haga sentir que para el no soy freak
- ver a uno de los hijos de bruno y sofi
- que mi amiga la florista tenga nardos
- enamorarme de las fotos de pomelo
- enterarme de una muestra de flavia da rin (foto)
- ver el documental de philip dick (los testimonios fueron medio poronga pero garpó)
- terminar un libro lindo


/este articulo fue rescatado/ asi que pueden dejar mil mensajes nuevos